XXVIII JORNADAS NACIONALES
SEGLARES CATÓLICOS ESPAÑOLES para la RECONQUISTA de la UNIDAD CATÓLICA
Zaragoza, 22 Y 23 de Abril de 2017
DESDE EL PILAR, ROCA DE NUESTRA FE
Tema central:
"LA REVOLUCION PROTESTANTE Y OTRAS REVOLUCIONES DEL 17 "
PROGRAMA
SÁBADO 22 de Abril
11 h.- En la RESIDENCIA de las MISIONERAS EUCARÍSTICAS de NAZARET ( calle Salduba, sin número): Bienvenida. “BENDITA Y ALABADA SEA LA HORA”. (Don José Ignacio Dallo Larequi,
Director de la Unión Seglar de San Francisco Javier, de Navarra).
VEXILLA REGIS. CHRISTUS VINCIT. Entrada solemne de las Banderas.
11hras, 20 minutos .- Presentación de las 28 JORNADAS (Don Jaime Serrano de Quintana, Presidente de la Asociación Cultural Gerona Inmortal y Presidente en funciones de la Junta Nacional para la
Reconquista de la Unidad Católica de España.).
12 horas
Regina Caeli. SANTA MISA
en la Basílica de la Virgen del Pilar.
13oras y 15 minutos.- Primera Conferencia: 1517: La REFORMA PROTESTANTE: Quiebra
de la Unidad de la Iglesia. (Don José Fermín Garralda Arizcun, Doctor en
Historia y columnista de Siempre P’alante).
16horas y 30 minutos.- PONENCIAS sobre el tema general.
17 horas.-
segunda Conferencia:
1717: El NACIMIENTO DE LA MASONERÍA: el Laicismo organizado. (Don Fernando López
del Amo, Doctor en Historia)
18 horas.-
tercera Conferencia:
1917: La REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE: victoria del Antiteísmo. (Don Arturo López de
Mendoza, Licenciado en Ciencias de la Religión y Teología).
19horas.- LAS 3 REVOLUCIONES en nuestra WEB y RADIO JLD (Video de Don José Luis Díez Jiménez, Secretario general de la Unidad Católica de España, Director fundador de la Web y de la Radio de la
Unidad Católica).
19horas y 30 minutos.- REVISIÓN de las CONCLUSIONES de las 28 Jornadas anteriores. y compromisos del Juramento de Toledo 89. CONCRECIÓN de UNA MOVILIZACIÓN PERMANENTE.
(Coordina Don José Fernando Silva, Presidente de la unión seglar de la Almudena)
20horas y 30 minutos 3.- HOMENAJE EUCARÍSTICO-MARIANO: EXPOSICIÓN de Su Divina MAJESTAD. Santo ROSARIO: Alocución por el Reverendo Don Francisco Suárez Fernández, Director
de la Unión seglar Virgen de los Desamparados, de Valencia. Consagración a
JESUCRISTO REY.
Bendición y
reserva. Salve, Regina:
DOMINGO 23 de Abril
9 horas Oraciones de la mañana y Meditación (Radio jota ele dé, Unidad Católica
de España).
9horas y treinta minutos En San Juan de los Panetes, SANTA MISA del JURAMENTO de
la
UNIDAD CATÓLICA, presidida por
el Reverendo Don Isidoro Castellanos, de Zaragoza).
11 horas.- cuarta. Conferencia: 2017: NUESTRA CONTRARREFORMA CATÓLICA para la
Restauración de la Cristiandad. (Don José María Permuy Rey, propagandista
católico)
12 horas: Regina caeli
12 horas y 30 minutos.- LA VOZ DE LA SALA: FORO ABIERTO a Ruegos y preguntas,
sugerencias y proyectos (Mesa de conferenciantes). Comunicación de ADHESIONES.
13horasy 15 minutos.- Lectura y comentario de CONCLUSIONES. (Don Jaime Serrano de Quintana, Presidente en funciones de la Junta Nacional). COMPROMISOS prácticos, remitidos por
Don Manuel de Santa Cruz, Historiador y Propagandista católico, Presidente de la
Junta Nacional para la Reconquista de la Unidad Católica de España.
CLAUSURA DE LAS JORNADAS. HIMNO de las Juventudes Católicas. VÍTORES a Cristo
Rey. Despedida de las Banderas.
FOTO de los Jornadistas ante la Basílica del Pilar.
14 horas y 30 minutos .- Comida (en las Nazarenas). Brindis de Sobremesa. DESPEDIDA.
Entrada solemne de las Banderas.
Don José Ignacio Dallo, incansable ptomotor, director y organiozador de la Jornadas desde su atalaya del "Siempre p'alante" y con la ayuda primera de la Unión Seglar San Francisco Javier de Navarra, a la que se unen con entusiasmo otras uniones seglares y asociaciones diversas, además de personas a título individual, acogio sa los asistentes dándoles la biemvenida a estas XXVII Jornadas de la Unidad Católica de España.
Este es el aspecto general que presentaba la reunión de Seglares Catolicpos Españoles en el salon de la "Nazarenas" al comienzo de las XXVII Jornadas para la Reconquista de la Unidad Católica de España.
Tras la entrada de banderas con el canto del "Cristus Vinci" el Rvdo. Padre Don José Ignacio Dallo junto a los abanderados, con unprimer plano de Carlos de los Reyes, y las banderas oficiales de España con el Sagrado Corazón de Jesús y de la Unidad Católica de España
A las 11 y 20 minutos, como esta previsto, Don Jaime
Serrano de Quintana, Presidente
de la Asociación Cultural Gerona Inmortal y Presidente en funciones de la Junta
Nacional para la Reconquista
de la Unidad Católica de España hizo la presentacion oficial de las XXVIII
Jornadas,
mostrando que la Revolución o falsas liberaciones -Satanás es
mentiroso y asesino desde el comienzo- originan una cadena desde el pecado original, con
eslabones formados por un largo ciclo de 500 años: el protestantismo que socava
la Santa Iglesia (1517), la masonería que destroza el orden social (1717), y marxismo (1917) que destruye la
misma naturaleza humana. Esta cadena de la degradación ha sido sucesivamente
contra la Iglesia, contra Cristo y contra el hombre: la Negación.
Tras ello, nos sumamos a la Santa Misa en la capilla de la basílica de El Pilar, presidida por el Ilmo. Señor don José Vicente González Valle, y concelebrada por Don José Ignacio Dallo y Don Francisco Suárez Fernández, director de la Unión
seglar Virgen de los Desamparados de Valencia.
Una hora despues tuvo lugar la segunda conferencia
con el titulo elnacimiento de la Masonería , y estuvo a cargo de Dom Fernando
López del Amo, Doctor en Historia.y
que explico detalladamente los origenes masónicos desde el Antiguo Testamento hasta nuestros
días, las diferentes clases de masonería y su organización,
amén de
|
![]()
|
![]() ![]()
A las 20 horas 30 minutos en la Iglesia de san Juan
de los Panetes celebramos el
HOMENAJE EUCARÍSTICO-MARIANO: EXPOSICIÓN de Su Divina MAJESTAD. Santo ROSARIO
dirigido por carmina,
seguida de la plática del
Reverendo Don Francisco Suárez Fernández, Director de la Unión seglar Virgen de
los Desamparados, de Valencia. Consagración a JESUCRISTO REY.
Bendición y reserva. Salve, Regina:
El Domingo 23 seguimos las oraciones de la mañana con los textos con los que RadioJLD-Unidad Católica de España, todos los días las transmite a todo el mundo por Internet en www.jldradio.es
La Santa Misa dominical se celebró en la iglesia de San Juan de los Panetes, martirial durante la República. El ilustrísimo señor Don Fernando Mendoza, penitenciario emérito, celebró con los consiliarios de las Uniones Seglares de Pamplona y Valencia.
Antes del Ofertorio, el presidente en funciones Don Jaime Serrano de Quintana, realizó con voz firme y serena el Juramento de la Unidad Católica:EN LA PRESENCIA de la infinita majestad de Dios nuestro Señor; de la Santísima Virgen, Patrona de España; de Santiago Apóstol, también su Patrono; de todos los Santos Padres del III Concilio Toledano; y de todos los Santos y Mártires de las Españas, JURO defender la doctrina de la UNIDAD CATÓLICA DE ESPAÑA y trabajar con todas mis fuerzas para su Reconquista y restauración en nuestra patria.
En la última conferencia, la oratoria de Don José María Permuy Rey explicó la necesidad de ser fiel al Reinado Social de Jesucristo y que nuestro quehacer debe vertebrarse como contrarreforma católica del siglo 21. Fue presentado por D. José Lus Corral.
A las doce y media se realizó el homenaje a don Alain Emilio Blanco (fallecido el 20 de noviembre de 2016), tan querido y recordado por todos por su profunda alma católica, por unir a lo carlista los amores de la España y Francia católicas, y por el vigor espiritual que siempre demostró en sus intervenciones. Su hijo Luis recogió el homenaje. Tras sus palabras, que mostraron el temple paterno, se leyó de nuevo la esquela, y Jaime Serrano se emocionó profundamente al leer su “Carta al amigo Emilio”:
Te fuiste con el SEÑOR el pasado 20 de noviembre, ¡qué fecha, Señor, qué fecha!
No pude asistir a tu sepelio, por diversos motivos, aunque te tuve
presente en mis oraciones, sabedor por otra parte que tus amigos y compañeros de
Cruzada estábamos honrosamente
representados por la familia ORTIZ FRIGOLA.
Tampoco escribí línea alguna sobre ti en esos días- otros lo hicieron y con toda
seguridad mejor que yo-, reservándome estas fechas previas a NUESTRAS JORNADAS
de Zaragoza.
Te conocí hace mucho tiempo, no recuerdo exactamente en qué fecha, si
bien recuerdo que era una reunión en Manresa, en los años de empuje de FUERZA
NUEVA. Viniste por mediación,
si la memoria no me falla, de un amigo francés Monsieur JURNUX (que en paz
descanse Recuerdo asimismo que viniste con otro amigo francés partícipe de
nuestros ideales.
También recuerdo que, enfrascados en la rica conversación, yo, que era el
conductor del coche en que viajábamos, me pase de largo y tuvimos que
retroceder.
Eras un español de los pies a la cabeza. Sí, querías a Francia, como lo que era
tu Patria adoptiva, pero la sangre española te arrastraba. Recuerdo con emoción
el día que nos encontramos en una de esas
manifestaciones del 12 de octubre en Barcelona, defendiendo la UNIDAD DE ESPAÑA
y LA ESPAÑOLIDAD DE CATALUÑA.
¡Qué ejemplo! Viniste especialmente de Angostrina para asistir en
hermandad con los patriotas de este lado de los Pirineos a la concentración
nacional.
La primera vez que te vi, ibas tocado con la gloriosa Boina Roja enseña
de la Tradición Católica. Otro de tus ideales, por los que combatías en tierras
francesas, dentro del Frente Nacional.
Por esa razón venías siempre a la JORNADAS de Zaragoza. Tu verbo era por
todos los concurrentes a las mismas, esperado. Tu intervención de diez minutos, que justa y sabiamente te concedía el Padre Dallo, no era solamente una mera exposición, era una explosión de fuego católico y español que ardía en los corazones de
los que te escuchábamos.
Sin duda tú eras el reflejo de que existía otra Francia, muy distinta a la de
Voltaire, la Guillotina, Sartre o el Mayo Francés, para citar algún ejemplo.
Cuando nos encontrábamos, aludiendo a tu doble vertiente de español y
francés, te señalaba tu carácter representativo y unitivo del SAN HERMENEGILDO y
SAN DENISE, de RECAREDO y
CLODOVEO, de FERNANDO III EL SANTO y SAN LUIS DE FRANCIA, de AGUSTINA DE ARAGÒN
y de SANTA JUANA DE ARCO, de JAIME BALMES y ETIENNE GILSON, de FRANCO y
PETAIN, de JUAN VAZQUEZ DE MELLA y CHARLES MAURRAS, de JOSE ANTONIO y ROBERT
BRASSILACH, de JOSE MARIA PEMÁN y PAUL CLAUDEL:
Te echaremos de menos en estas JORNADAS, donde se hablará de Lutero e
indirectamente de los hugonotes y del ”Paris bien vale una Misa” de Enrique IV
de Borbón, donde también
analizaremos la influencia de la Masonería, cuya fuerza en Francia conoces, no
solo por su punto de partida de la Revolución Francesa y la III República, sino
por las propias palabras del actual
Presidente, así como del carácter antiteísta de la Revolución Bolchevique, cuyo
germen en el viejo y hasta hace pocos días potente Partido Comunista Francés,
aquel cuyo jefe JACQUES DUCLOS afirmó en
plena Asamblea Nacional, tras el pacto MOLOTOV- VON RIBENTROPP, que si Francia
entraba en guerra con Alemania, su partido de pondría al lado de esta, fue pieza
fundamental tanto en la vida
política de la cuarta República, como respecto a España en los años cuarenta y
cincuenta principalmente. Como te decía anteriormente, notaremos todos tu ausencia física, porque tu presencia espiritual seguro que estará entre nosotros y sentiremos nostalgia de aquel ¡VIVA CRISTO REY! con marcado acento francés, con el que ponías punto final a tu conmovedora soflama católica y española.
También fue posible adquirir libros de gran interés, que no pueden encontrarse fácilmente en las librerías normales. Y en muchos casos a muy buen precio, pues son ediciones antiguas ya descatalogadas. También el folleto encuentra un lugar insustituible en
la propaganda católica, con la revista, la hoja, la estampa.
Este año ha sido muy activa la voz de la sala: Don Narcís Juanola mostró con profundidad que la gran jugada del laicismo es extender el orgullo -individualismo, autonomía y autosuficiencia-Doña Isabel Nogales (Zaragoza) consideró que “el opio del puebloes la Revolución, y que la religión no aliena”, y Don Antonio Gorrita (Barcelona) dejó claro que “toda España es de toda España” y que ésta es anterior a la Constitución de 1978.
Las conclusiones de las XXVIII Jornasaspresentadas por Don Jaime Serrano fueron las siguientes:
Primera. - Conmemorar no es celebrar, por consiguiente esta es nuestra postura respecto tanto con el inicio en 1517 de la mal denominada REFORMA PROTESTANTE, como del nacimiento en 1717 de la MASONERIA, como de la eclosión del antiteísmo- escala superior en grado del ateísmo , a causa de la REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE en la antigua Rusia , de 1917. Segunda.
- La escisión luterana fraccionó gravemente a la Iglesia y además de forma
plural y numerosa. Tercera.
- Pese a lo que siga, sus errores teológicos y eclesiológicos no han sido
derogados. Cuarta.
- En la faceta de la filosofía política, ha dado origen al liberalismo y, aunque
parezca contradictorio, al absolutismo. Quinta. -Con toda sinceridad estimamos que cualquier acercamiento institucional supone un grave riesgo para el católico de a pie, pudiendo ser este inhalado de indiferentismo. Se ha de buscar la unidad de los cristianos en la Iglesia católica, Única Verdadera, que es cosa muy diferente de la unión de las Iglesias cristianas. Sexta. - Algo semejante decimos sobre la sociedad secreta llamada MASONERIA o FRANCMASONERIA, cuya fundación data del 24 de Junio de 1717. Desde ya hace algún tiempo se ha visto cortejada por elementos eclesiásticos, especialmente jesuitas y últimamente un cardenal de la Iglesia ha calificado a sus miembros como hermanos. Nosotros por el contrario nos adherimos plena y absolutamente a las condenas emitidas por diversos pontífices, desde CLEMENTE XII, con la Bula IN EMINENTI (1738), hasta LEÓN XIII con la Encíclica HUMANUM GENUS (1884). Séptima. - Dicha sociedad posee dos vertientes,
comunes a todas las obediencias y ritos: La religiosa, defensora del Deísmo,
propagadora del Naturalismo e inspiradora delas legislaciones laicistas. La
política, basada en la fraternidad universal, lo que conlleva en la
práctica a actuaciones en contra de las propias naciones. Novena.
- Por ello condenamos los acercamientos de ciertos eclesiásticos o medios
católicos, hacia esa doctrina, hacia ese movimiento e incluso colaboración con
ciertos gobiernos defensores de las tesis comunistas. Décima. - No debemos perder de vista, por otro lado, que pese a la desmembración de la Unión Soviética, no ha desaparecido su amenaza. Al contrario, se ha diversificado con otras nomenclaturas que se encuentran hiperactivadas en todo occidente y muy específicamente en España. Undécima.- Como conclusión definitiva y sintética,
afirmamos que pese a todo el ambiente que nos rodea, ESTAMOS HIC ET NUNC, aquí y
ahora, defendiendo frente a quien sea el DERECHO PÚBLICO CRISTIANO y el
REINADO SOCIAL DE JESUCRISTO, esto es lo que podríamos denominar la actual
Contrarreforma católica o si se prefiere la regeneración católica de nuestra
Patria; y respecto a los medios eclesiásticos dispuestos a conceder, claudicar e
incluso a colaborar con las ideas heterodoxas mencionadas, recordarles lo
que se decía en el JURAMENTO ANTIMODERNISTA: respecto a los medios eclesiásticos
dispuestos a conceder, claudicar e incluso a colaborar con las ideas
heterodoxas mencionadas, recordarles lo que se decía en el JURAMENTO
ANTIMODERNISTA: “ y por tanto de todo punto rechazo la invención herética
de la evolución de los dogmas, que pasarían de un sentido a otro diverso
del que primero mantuvo la iglesia “ Todas ellas fueron aceptadas por aclamación. El Himno de las Juventudes Católicas de España, seguido
con las aclamaciones a Cristo Rey y a España, cerraron lo más serio de las
Jornadas. La fotografía del grupo de éste año fue en el interior del salón de
actos.
Un recuerdo especial para D. Gil de la Pisa Antolin,
que hubo de volverse el sábado por la noche por razones familiares y de salud,
pero que no quiso dejar de asistir.
El comedor se llenó, y tras una animada sobremesa con la
intervención musical de la familia Ortiz-Frigola y luego Don
Agustín Cebrián, llegaron las despedidas llevándose todos el
trabajo apuntado en la agenda.
A pesar de las Revoluciones -la protestante originó
políticamente el absolutismo, el liberalismo es estatista y la totalitaria
marxista-, es necesario empeñarse en una verdadera Reforma, que llamaremos Contrarreforma católica, ayer la de los siglos 16 y 17 y
hoy en el siglo 21. ¿Su propósito?: la restauración de la Cristiandad como
reinado de Jesucristo en los ámbitos personal, familiar, social y político. La suma de las presencias individuales físicas hace el grupo de las Jornadas. Por gracia de Dios estamos aquí. Que Él nos otorgue la gracia de perseverar.
|